La marca de productos tecnológicos Xiaomi se ha ido ganando muy buena fama en el mundo de los patinetes eléctricos desde que en el año 2017 sacó al mercado el modelo Mi Scooter M365. Su combinación de calidad, buenas prestaciones y bajo precio lo convirtió en un éxito de ventas desde el primer momento.

  A día de hoy siguen sacando modelos en los que van puliendo detalles constantemente y mejorando a medida que la tecnología evoluciona, además de adaptarse a las nuevas normativas, como por ejemplo sobre límites de velocidad y necesidad de reflectores, y todo ello manteniendo los precios por debajo de otros de su misma calidad, ya que todos los patinetes Xiaomi oscilan entre los 250 y los 450 Euros.

  Este artículo pretende resumir las características que tienen en común los principales modelos de la actualidad, así como aclarar las diferencias entre ellos para entender cuál es el modelo idóneo para cada persona, en función del uso que le vaya a dar y el presupuesto del que dispone.

Comparativa patinetes eléctricos Xiaomi

Aquí os presentamos una tabla comparativa de los tres principales patinetes de Xiaomi de la actualidad.

Autonomía

Potencia nominal

Potencia máxima

Peso 

Tiempo de carga

45 km

300W

600W

14´2 kg

8´5 h

1S1S

30 km

250W

500W

12´5 kg

5´5 h

20 km

250W

500W

12 kg

3´5 h

Características comunes de los patinetes Xiaomi

  Todos los nuevos modelos de Xiaomi que incluimos en esta comparativa tienen ciertas características tecnológicas comunes que los distinguen de versiones anteriores y de otros patinetes que hay actualmente en el mercado, a continuación repasamos las principales.

  Diseño y chasis

  Su diseño minimalista y sencillo le ha valido varios premios y muchos imitadores, y su sistema de plegado en 3 segundos hacen que sea rápido y fluido cuando entras en un ascensor o un autobús.

  Están fabricados en aluminio aeroespacial, lo que lo hace ligero y fácil de transportar, aparte de muy resistente a la corrosión, con lo que permanecerá impecable durante mucho tiempo.

  Batería

   La tecnología de las nuevas baterías de Xiaomi las hace más duraderas que las de la competencia, gracias a sus seis sistemas inteligentes que protegen contra:

    Cortocircuitos

    Sobrecorrientes

    Sobrecarga

    Descarga excesiva

    Temperaturas extremas

    Reposo de bajo voltaje

  A través de la APP avisa de cualquier fallo en la bateria, ademas de poder medirla e influir en su autonomía alternando entre sus tres modos de conducción,  que permiten que dure más a cambio de ir más despacio, dependiendo el que elijas, podrás ir a 5,15 o 25 km/h.

  Sistema de frenado

  La rueda trasera viene con un freno de disco que le permite frenar en 4 metros sin derrapar cuando se va a máxima velocidad, lo que da mucha seguridad en caso de emergencia.

 Pero sin duda lo que más destaca de su sistema de frenado es el E-ABS regenerativo de su rueda delantera, que aprovecha la energía cinética de cada frenada y la almacena en la batería, alargando así su autonomía y permitiendo circular más tiempo sin recargarla.

Este sistema se puede gestionar fácilmente en la APP.

  Ruedas

  Todos vienen con neumáticos de 8´5 pulgadas con cámara de aire, que por un lado hace que se adapte mejor al terreno y a los baches que las ruedas macizas, aunque también es verdad que a diferencia de estas aparece la posibilidad de pinchazos.

De todas maneras en comparación con los modelos anteriores de Xiaomi esto ha mejorado, ya que las actuales son hasta tres veces más resistentes.

  APP

  Probablemente la aplicación de más completa del mercado, permite entre otras cosas:

    Visualizar datos de conducción (Velocidad,batería,modo conducción…) 

    Ajustar luces

    Configurar freno motor regenerativo

    Activar el bloqueo antirrobo a distancia

Adaptación a normativas

  Los nuevos modelos Xiaomi cumplen con todas las normativas que existen en España hasta el momento en cuanto a patinetes eléctricos, e incluso los más potentes están limitados a 25 km/h, lo que a algunos le cortará la diversión, pero te permite conducir sin tener que estar midiéndose para no recibir una multa.

Incluyen el timbre obligatorio, reflectores en el chasis y luces de 6 m de alcance para circular de noche.

3 mejores patinetes eléctricos Xiaomi

Mi electric scooter Essential

Ágil y económico

«Ágil y económico»

  De los nuevos modelos de Xiaomi, el Essential es el más sencillo y de precio más reducido, lo que se ve reflejado en una menor velocidad y autonomía, que en función de la inclinación del terreno y las distancias que tengas pensado recorrer, puede ser más o menos relevante para tí.

Si por ejemplo pesas alrededor de 60 kg, tu ciudad es plana y recorres 10 o 15 km diarios como mucho, probablemente no notes demasiada diferencia con modelos superiores.

Xiaomi essential
Ver precio

  Es el menos pesado de los tres, por lo que si lo tienes que cargarlo por las escaleras vas a agradecer el haberte decantado por esta opción.

Si en tu trayecto al trabajo  alternas transporte público con los recorridos en patinete, su peso, combinado con su sistema de plegado en tres segundos, te facilitará mucho el proceso.

  Puede que algún día que andes más de lo que acostumbras o que no te hayas fijado en el nivel de batería antes de salir, se te termine la batería al llegar a tu destino. En ese caso este modelo tiene la ventaja de que puede finalizar la carga completa de la batería en tan solo tres horas y media, muy por debajo de la mayoría de los patinetes eléctricos, que suelen necesitar estar toda la noche enchufados a la corriente.

  En definitiva, si eres de constitución ligera y le vas a dar un uso moderado te merece ahorrarte un dinero eligiendo el Essential, ya que en el resto no hay mucha diferencia con las otras opciones que ofrece Xiaomi.

Ventajas

Económico
Ligero
Carga rápida

Desventajas

Autonomía corta
El menos rápido
Ver precio

Mi electric scooter 1s

Buen equilibrio calidad precio

«Buen equilibrio calidad precio»

  Si buscas algo con unas cualidades superiores al Essential pero tampoco quieres  gastarte demasiado dinero en prestaciones que no vas a aprovechar de todo, el Xiaomi 1S, heredero mejorado del famoso M365 con el que Xiaomi se inició en el mundo de los patinetes eléctricos, es una buena elección.

  Aunque no tiene tanta autonomía como el Pro2, consigue superar por bastante a la que tiene el Essential sin que ello se vea reflejado en un incremento proporcional del peso, ya que se mantiene en 12´5 kg, apenas medio kilo más que este, con lo que sigue siendo un modelo fácil de cargar si es necesario.

Xiaomi 1S
Ver precio

  Este equilibrio entre ligereza, potencia y autonomía es, seguramente, lo que lo ha convertido en el patinete eléctrico más vendido no solo de Xiaomi, si no de todo el mercado en general, destacando entre la inmensa cantidad de opciones que existen a día de hoy en el sector.

  La sensación que produce al conducirlo es de suavidad, tanto por su forma de acelerar sin dar los tirones que dan otros, como por su frenada progresiva.

Eso sí, si eres una persona corpulenta y tienes que enfrentarte diario a grandes cuestas arriba y no te gusta que se reduzca la velocidad al hacerlo, igual te merece la pena invertir un poco más y adquirir el modelo tope de gama, que describimos a continuación.

Ventajas

Rápido y ligero
Buen balance entre prestaciones y precio
Conducción suave

Desventajas

Sufre un poco en las pendientes
Ver precio

Mi electric scooter Pro 2

El más potente y autónomo

«El más potente y autónomo»

  Sin duda el más completo de la marca, si tu presupuesto te lo permite merece la pena la diferencia por las prestaciones superiores que ofrece el modelo Pro 2

De las dos únicas posibles pegas que podríamos ponerle, el peso y el tiempo de carga, la primera quizá solo la sientas si tienes que cargarlo mucho tiempo, ya que poco más de dos kilos lo diferencian del Essential.

La segunda, si realmente cargas la batería de noche ni la vas a notar, aunque si se te descarga a mitad del día tendrás que esperar 8´5 h para tener la carga completa.

Xiaomi Pro2
Ver precio

  Lo que más destaca de este modelo en comparación con los anteriores en su gran autonomía, de hasta 45 km en las condiciones en las que la mide la marca (modo de conducción intermedio a 15 km/h, terreno plano, temperatura 25° y un peso de 65 kg)

Esto es más del doble de lo que aguanta el modelo más barato, lo que te da la opción de realizar recorridos muy largos en ocasiones, o poder pasar sin cargar la batería muchos días cuando le des un uso más esporádico.

  Tiene una potencia nominal de 300W, en comparación con los 250W de los otros dos modelos, lo que le da una buena ventaja a la hora de encarar cuestas arriba pronunciadas.

También por esto es el más indicado si tienes un peso superior a los 80 kg, ya que sentirás menos los bajones de velocidad con los cambios de inclinación, aunque, si realmente vives en un lugar con pendientes extremas y has tenido problemas con esto con otros patinetes anteriores, quizá te interese este artículo donde repasamos los modelos que mejor funcionan en esas condiciones.

  De las opciones que tiene en el mercado Xiaomi en estos momentos, esta es sin duda la más completa de todas, la diferencia de precio no resulta exagerada y seguramente con el tiempo te alegrarás de haberte decidido por el Pro 2, ya que tardará mucho tiempo en quedarse desfasado.

Ventajas

Gran autonomía
Aguanta bastante peso
Sube bien las cuestas

Desventajas

El más pesado
Tarda en cargar
Ver precio
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *