A mucha gente le gusta andar en bicicleta por la naturaleza, apartado del asfalto y el tráfico, pero dependiendo del terreno y nuestra forma física en ocasiones puede ser agotador, por eso las eMTB están teniendo tanto éxito, ya que reducen bastante el esfuerzo necesario.

El motivo por el que no las tiene mucha más gente es su elevado precio, las de gama alta pueden costar más que una moto de alta cilindrada.

En este artículo hemos hecho una selección de 5 modelos que tienen una buena calidad con un precio muy contenido, de entre 700 y 1500 euros más o menos, para ayudarte a elegir una que te de un buen servicio sin arruinarte.

Comparativa mejores bicicletas eléctricas de montaña baratas

 En esta tabla comparamos las características de los modelos seleccionados:

Modelos

Peso

Autonomía

Capacidad

 

Rockrider E-ST 500

 

23kg

80km

420Wh

Eleglide M1 Plus

21kg

100km

450Wh

Schiano Braver

22kg

60km

417Wh

Rockrider ST 100

22,4kg

50km

380Wh

Nilox x6

22kg

50km

418Wh

Las mejores bicicletas eléctricas de montaña baratas

Nilox X6

La bicicleta Nilox X6 está montada sobre el cuadro de una bicicleta estándar al que se le adaptaron componentes eléctricos, por lo que resulta ligera (22kg) y da la opción de quitar la batería y circular sin asistencia, con un peso todavía más reducido (19kg)

Esta batería es su principal punto débil, ya que el hecho de no tenerla integrada la protege peor contra las caídas. Con el tiempo todas las baterías pierden capacidad, pero quizás en esta el proceso sea un poco más rápido, teniendo que cambiarla por una nueva.

El resto de sus componentes son de buena calidad, destacando sobre todo su motor Bafang brushless, sólido y de calidad contrastada lo que nos asegura durabilidad.

Como casi todas las eMTB económicas el motor se sitúa en la rueda trasera, lo que resta equilibrio y complica el cambio de neumático, pero a cambio aporta más tracción en terrenos irregulares.

Lo mejor
  • Componentes buenas marcas
  • Arranque potente
Lo peor
  • La capacidad de la batería se reduce con el tiempo
  • Batería no integrada

Ver precio

Rockrider ST 100

La Rockrider ST 100 está equipada con ruedas Tubeless (sin cámara de aire), que evita pinchazos y permite llevar las ruedas con menos presión, lo cual mejora el agarre y la amortiguación de los baches.

Es la eMTB más económica de Decathlon, y no tiene malas prestaciones por el precio que tiene. Por otro lado tampoco está pensada para caminos muy radicales, ya que su amortiguación delantera resulta un poco dura en los baches.

Para lo ligera que es, aguanta bastante peso sin perder tanta potencia como otros modelos del mismo precio, con lo que es buena opción si eres grande y no quieres gastar demasiado en una bici.

Está montada con una batería Samsung o LG, marcas de referencia que dan garantías de calidad, así que no tendremos que preocuparnos de esto en unos años.

Lo mejor
  • Ruedas Tubless
  • Aguanta peso sin perder potencia
Lo peor
  • Amortiguación dura en terrenos con baches
  • Solo 8 velocidades

Ver precio

F.lli Schiano Braver

La Schiano Braver, además de su bonito diseño italiano también tiene otras cualidades, como su batería Greenway integrada en el cuadro para mayor protección, que proporciona una buena autonomía, de hasta 80 km dependiendo del uso que le demos.

Su suspensión delantera hace más cómodos los trayectos irregulares, e incluye la opción de bloquearla para que sea más estable por las calles o caminos pavimentados.

Su principal debilidad es su motor Ananda, que a la hora de la verdad no asiste el pedaleo todo lo que nos gustaría, y eso sumado a los 27 kg que tiene la bici hace que se quede corta en las cuestas pronunciadas.

Destaca su servicio de atención al cliente, rápido y efectivo a la hora de solucionarnos cualquier problema que nos pueda surgir, y eso es algo que no todas las marcas ofrecen y es un factor importante a la hora de hacer un desembolso como este.

En cuanto a medidas es la que más variedad tiene, con lo que nos resultará más fácil encontrar la que mejor se adapte a nosotros, ya que usar un tamaño de bici que no es nuestra talla puede resultar incómodo.

Lo mejor
  • Buen servicio técnico
  • Variedad de tamaños
Lo peor
  • Motor débil
  • Peso elevado

Ver precio

Eleglide M1 Plus

Siendo la bicicleta más económica de la selección, la Eleglide M1 Plus resulta no solo la que tiene más capacidad (450 Wh), sino también la que ofrece más autonomía real, hasta 100km, dependiendo claro está de nosotros, del uso que le demos y del terreno por el que circule.

Con esta bicicleta se incluye un acelerador que se le puede instalar y circular más rápido que con la asistencia al pedaleo, aunque a costa de reducir su autonomía a la mitad.

De todas maneras cabe recordar que para usar este sistema se necesitaría matricular y contar con todo lo que se necesita con un ciclomotor, solo podría usarse sin estas condiciones por caminos privados.

Las instrucciones no son las más claras del mundo, y en ocasiones al montar el freno de adelante roza con la rueda, pero su servicio al cliente ayuda a solucionar cualquier inconveniente.

Lo mejor
  • Batería duradera
  • Buen servicio al cliente
Lo peor
  • Instrucciones poco claras
  • El freno delantero puede rozar

Ver precio

Rockrider E ST 500

Dentro de las eMTB económicas, la Rockrider E ST 500 es la más cercana a las de gama media alta en su diseño y componentes.

Por ejemplo su motor Brose C es central, o sea que está instalado en los pedales, lo que aporta más equilibrio a la bici, lo protege mejor y facilita el cambio de rueda trasera y cualquier reparación en los cambios de marcha.

Tiene un sensor de par motor, que regula la aceleración al arrancar, lo que hace que la sensación al conducir sea mucho más natural.

Su suspensión no es la más blanda, pero tiene 120mm de recorrido, bastante para su gama. Encontrar algunas de las piezas de repuesto puede conllevar una larga búsqueda por internet, pero siempre acaban encontrándose.

Viene montada con una batería Samsung de 420Wh, que puede dar una autonomía de más de 80 km dependiendo las condiciones, con lo que podemos hacernos una buena ruta o pasar varios días sin tener que cargarla.

Lo mejor
  • Gran autonomía y potencia
  • Motor central
Lo peor
  • Precio elevado
  • Cuesta encontrar recambios

Ver precio

Guía de compra

Lo primero que tenemos que tener claro a la hora de elegir una bicicleta eléctrica es que uso le vamos a dar, el tipo de calzada por la que vas a circular, las distancias que vas a recorrer y tus gustos personales.

Cuantos más factores tengamos en cuenta más probable es que acertemos con la compra y disfrutemos muchos años de nuestra bicicleta.

Posición del motor

Existen modelos de bicis eléctricas con el motor situado en diferentes partes de la misma, y cada uno de ellos tiene ciertas ventajas y desventajas:

  • Central: Situado en el eje de los pedales, resulta ideal para conducción rápida y para hacer deporte, pero también es el sistema que más sobrecarga la cadena y el cambio. Es el más cómodo a la hora de cambiar alguna de las ruedas.
  • Delantero: Ideal para bicicletas sencillas, poniendo la batería en la parte trasera para equilibrar el peso. Tiene menos desgaste de cadena y cambio, pero la dirección se vuelve menos manejable y estorba al cambiar la rueda.

Cuando convertimos una bici normal en eléctrica con un kit, se hace con este sistema.

  • Trasero: Este proporciona mejor agarre en terrenos irregulares, aunque descompensa un poco el centro de gravedad.

Baterías

El diseño y la ubicación de la batería también es un factor a tener en cuenta para decidirnos:

Integrada en el cuadro: Resulta más difícil acceder a ella, y hay que acercarla al enchufe para cargarla, pero a cambio está más protegida contra los golpes y resulta más difícil de robar, con lo que es más segura.

Extraíble: Su principal ventaja es la comodidad a la hora de hacer la recarga, ya que no necesitamos llevarnos la bici. Gracias a esto la podemos cargar en cualquier lado durante la jornada, con lo cual podremos andar más km al día. Esta se puede ubicar en:

  • Portaequipajes: Es fácil de acceder y es un lugar seguro para evitar golpes, lo malo es que el peso atrás desequilibra un poco.
  • Bajo el sillín: Aporta equilibrio, pero dificulta los giros y las maniobras rápidas.
  • Sujeta al tubo diagonal: Posición óptima desde el punto de vista del centro de gravedad.

Frenos

Los diferentes tipos de frenos que usan las bicicletas eléctricas son:

  • Zapata: Son los más económicos de todos, se encuentran en los modelos de gama baja. Son menos eficientes, pero para un uso tranquilo pueden valer.
  • Disco: Tienen una frenada muy buena, pero a veces puede ser muy brusca, hay que tener precaución.
  • Hidráulico: La frenada es mucho más progresiva que en los de disco, lo que aporta un mejor control y un manejo más sencillo.

Potencia y par motor

La potencia se mide en vatios (W) y, con la ley actual, las bicis eléctricas no pueden superar los 250W. Además, esta fuerza se prolonga a lo largo del tiempo.

En cambio, el par motor o torque es la fuerza puntual que da el motor al arrancar la bici y se mide en newtons/metro (Nm). El par no está limitado por la ley y puedes encontrar bicis con par desde 40 Nm hasta 90 Nm.

Autonomía

 La distancia que podemos recorrer con una bici eléctrica depende mucho del modelo que tengamos y de las condiciones en las que conducimos, puede ir desde un mínimo de 15-20km hasta los 100km.

Los principales factores que influyen en la autonomía de nuestra bici son los siguientes:

  • Capacidad de la batería
  • Tipo de neumático
  • Tiempo meteorológico
  • Peso que soporta
  • Tipo de terreno
  • Modo de conducción

Tamaño

Es importante elegir bien la talla de la bici, que podamos pedalear cómodamente con las piernas estiradas y la espalda en una posición que a la larga no provoque dolor.

Cada marca de bicicletas tiene unas medidas diferentes, normalmente ellas mismas dan una orientación de qué talla debes usar en función de tu altura y la longitud de tu pierna.

También hay otros factores a tener en cuenta a la hora de tomar la decisión como son el uso que le vamos a dar y nuestro propio gusto.

Conclusión

Antes de decidirnos por un modelo u otro de bicicleta eléctrica debemos tener muy claro el uso que le vamos a dar, nuestro presupuesto y nuestras condiciones físicas.

Tener en cuenta estos factores nos ayudará a terminar comprando una que se adapte perfectamente a nuestras necesidades, que no le falte nada que vayamos a utilizar ni tampoco tenga elementos que en nuestro caso no vamos a aprovechar y encarezcan el producto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *